30/05/2024
01:01 PM

Declaran alerta roja en siete departamentos de Honduras

Los departamentos en alerta roja son Cortés, Yoro, Atlántida, Colón, Comayagua, Francisco Morazán y Olancho, indicó en un comunicado la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.

Tegucigalpa, Honduras

Las autoridades de Honduras declararon este jueves la “alerta roja” por tiempo indefinido, para siete de sus 18 departamentos por los altos niveles de contaminación atmosférica que registra el país a causa de una densa capa de humo.

Triple crisis golpea a Cortés: apagones, ola de calor y humo

Los departamentos en “alerta roja” -de emergencia- son Cortés y Yoro (norte); Atlántida y Colón (Caribe); Comayagua y Francisco Morazán (centro) y Olancho (este), indicó en un comunicado la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.

La institución también mantiene en “alerta amarilla” -de prevención- a los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, Santa Bárbara e Intibucá (occidente); Valle y Choluteca (sur); La Paz (centro) y El Paraíso (oriente), y en “alerta verde” -de vigilancia- a Islas de la Bahía (Caribe) y Gracias a Dios (este).

Las tres alertas se mantienen debido a que “la contaminación causa efectos negativos en la salud de la población, sobre todo en los niños, adultos mayores y en personas con enfermedades base, donde se debe continuar con las medidas preventivas”, explicó.

El organismo hondureño señaló que la contaminación ambiental “continúa con una densa capa de humo, proliferación de puntos de calor y falta de lluvias”.

Se suma la continua quema o preparación de las parcelas para la agricultura en Mesoamérica, algunos incendios forestales, la contaminación de gases de escape o combustión de vehículos y emisión de gases de la industria, que han causado múltiples casos de afectaciones en la salud de la población y ha reducido la visibilidad.

Temporada lluviosa

Según los expertos, el humo permanecerá, por tiempo indefinido, “hasta que haya un cambio en el patrón de los vientos, la atmósfera sobre la región sea menos estable y comience la temporada lluviosa”.

Los altos niveles de toxicidad del aire provocan poca visibilidad y altas temperaturas en Honduras, donde las autoridades han suspendido las clases en Colón y Atlántida y ordenaron que los empleados públicos de Tegucigalpa trabajen toda la semana desde casa.

La institución hondureña le solicitó a la población tomar todas las medidas de prevención necesarias y evitar la exposición al aire. EFE